http://www.lacronica.net/2006/2006-12/colmenas.htm
En Castilla-La Mancha hay un censo de más de 200.000 colmenas, de las cuales alrededor de 165.000 pertenecen a asociaciones de apicultores
        El director general de Producción Agropecuaria,     Javier Nicolás, resaltó ayer en Marchamalo la importancia del     control de la sanidad animal, con el objetivo de asegurar la calidad     alimentaria y conseguir una mayor rentabilidad de las explotaciones     al hacerlas más competitivas.
   
   Javier Nicolás hizo estas manifestaciones durante la inauguración de     la Jornada sobre 'Situación sanitaria actual de la cabaña apícola en     Castilla-La Mancha', celebrada en el Centro Agrario de este     municipio guadalajareño.
   
   Durante su intervención, el director general destacó las     investigaciones que se realizan en dicho centro, "que debe seguir     trabajando para convertirse en un referente nacional en materia de     calidad de la miel y patología de las abejas". Asimismo, hizo     hincapié en el esfuerzo que la Consejería de Agricultura está     llevando a cabo para apoyar al sector apícola a través de dos tipos     de ayudas: unas dirigidas a la producción y comercialización de la     miel y otras para fomentar el mantenimiento de la apicultura en     Castilla-La Mancha.
   
   Las primeras, financiadas en un 50% por la Unión Europea, un 25% por     el Ministerio de Agricultura y otro 25% por el Gobierno regional,     han superado los 630.000 euros en 2006, y se beneficiarán de las     mismas aproximadamente 160.000 colmenas pertenecientes a nueve     asociaciones y 109 apicultores a título individual.
   
   En cuanto a las ayudas al sector apícola, aportadas íntegramente por     la comunidad qutónoma, la cantidad asciende a unos 700.000 euros     para 250 apicultores con 94.000 colmenas.
   
   En Castilla-La Mancha hay un censo de más de 200.000 colmenas, de     las cuales alrededor de 165.000 pertenecen a asociaciones de     apicultores.
   
   Tras la inauguración de la jornada, el director del centro, Ángel     Sanz, presentó las líneas de investigación llevadas a cabo en el     mismo y se desarrollaron dos ponencias sobre el síndrome de     despoblamiento de las colmenas.
    Visita a una     explotación
   El director general de Producción     Agropecuaria finalizó su visita a Marchamalo recorriendo las nuevas     instalaciones de la explotación de vacuno lechero selecto de Mariano     Poudereux San Juan.
   
   Esta empresa, con unas 100 vacas reproductoras, está acogida a la     línea de ayudas para el traslado de explotaciones ganaderas fuera de     los cascos urbanos, y destaca sobre todo por el uso que hace de las     nuevas tecnologías en el sector lácteo.