La primera miel de abejas «urbanitas»
La concejala de Parques y Jardines asegura que quiere impulsar un proyecto de apicultura en la ciudad con las colmenas encontradas
24.10.2015 | 04:15
La primera miel de abejas «urbanitas»
La concejalía de Parques y Jardines qusio aprovechar este hallazgo como herramienta de educación ambiental y la primera actividad realizada en esta dirección fue la celebración ayer del «Día de la Miel Urbana» en los jardines de Viveros. Allí se expusieron las tres colmenas en el público así como los botes de miel urbana de Valencia que han generado las abejas de estos panales naturales.
Se trata de la primera experiencia de Valencia en del mundo de las abejas en entornos urbanos y acerca la ciudad al movimiento «Beekeeper», que apoya y fomenta la apicultura urbana y que crece sin cesar por todo el mundo.
«Nuestra intención es desarrollar este proyecto de abejar urbano, apoyándonos en las experiencias otras ciudades, por varios motivos: para profundizar en el conocimiento de una ciudad sostenible rica en biodiversidad, su uso como herramienta de educación medioambiental y de concienciación ciudadana y su posible futura ocupación como bio-indicadores de la calidad ambiental», explicó Pilar Soriano, regidora de Parques y Jardines.
La colmena de la plaza del Cedro se encontró este verano en un árbol «bolleana». La estática del árbol y el miedo a las picaduras que se creaba entre los usuarios, implicaba el abatimiento del árbol. Un apicultor profesional, un equipo de profesionales del árbol y un equipo de bomberos con una cámara de infrarrojos retiraron la colonia. En las dos colmenas del jardín de Ayora se pudo utilizar un método menos agresivo. En uno en la base de un Acer negundo y el otro a 3 metros de altura en una Roinia pseudoacacia. La técnica utilizada para extraer los panales fue la que menor estrés genera a las abejas.